Sólidos de las Ciencias Sociales para identificar, explicar y proponer alternativas a problemas socio-histórico de la realidad mexicana, latinoamericana y mundial.
Sólidos de las principales orientaciones teóricas, metodológicas e instrumentales de la comunicación.
Para identificar, con alta capacidad analítica y crítica, problemas de investigación y de intervención.
Para elaborar proyectos consistentes de investigación e intervención.
Para elaborar programas de docencia e investigación en instituciones de educación superior.
De comunicación oral y escrita.
De uso de media especializado para la producción de mensajes.
Para problematizar la realidad social a partir del abordaje de temas, procesos o problemas sociales relevantes y emergentes.
Hacer propuestas innovadoras desde una perspectiva intra, inter y transdisciplinaria.
Para diseñar, implementar y participar en campañas de comunicación, a partir de herramientas digitales.
De asumir valores éticos, de honestidad, tolerancia y respeto.
Adaptación a la diversidad de contextos.
Ética en su desempeño profesional.
Evaluación analítica y crítica al conocimiento de su trabajo.
Para atender demandas de los sectores público, privado y social.
Creatividad e independencia.
Doctorando del programa de Evaluación para la Calidad Educativa en El Colegio de Puebla A.C.
Egresado con mención honorífica de la Maestría en Pedagogía por la UPAEP.
Maestro en Ciencias de la Educación por el IEU.
Docente con 14 años de experiencia. Evaluador del CONOCER.
Tutor educativo certificado.
Instructor de Diplomados de Formación Continua para diferentes instituciones de educación superior.
Ponente y conferencista en diferentes Congresos Nacionales e Internacionales.
Co-autor del libro Desarrollo Comunitario para la Secretaría de Educación Pública.
Fundador del Centro para el Fomento y Evaluación de Talentos y e-Competencias, A.C.
Maestro en Ciencias de la Educación
Sólidos de las Ciencias Sociales para identificar, explicar y proponer alternativas a problemas socio-histórico de la realidad mexicana, latinoamericana y mundial.
Sólidos de las principales orientaciones teóricas, metodológicas e instrumentales de la comunicación.
Para identificar, con alta capacidad analítica y crítica, problemas de investigación y de intervención.
Para elaborar proyectos consistentes de investigación e intervención.
Para elaborar programas de docencia e investigación en instituciones de educación superior.
Teorías contemporáneas sobre comunicación I
Enfoques teórico-metodológicos de la comunicación
Comunicación y sociedad
Teorías contemporáneas sobre comunicación II
Seminario de Investigación I
Laboratorio I
Comunicación y cultura
Seminario de investigación II
Laboratorio II
Comunicación y política
Seminario de investigación III
Laboratorio III